TikTok regulará contenido generado por usuarios con IA
El nuevo control de Contenido Generado por IA (AIGC) ya está en marcha en la herramienta “Gestionar temas” de TikTok. Esta función permite a los usuarios personalizar las temáticas que quieren ver en su feed.
Ahora, los usuarios pueden ajustar la frecuencia con la que ven contenido relacionado con más de 10 categorías, como Baile, Deportes y Comida y Bebidas. La idea es que este ajuste no solo ayude a personalizar lo que aparece en la pantalla, sino que también diversifique el contenido que recibimos, en lugar de eliminarlo por completo. Es una iniciativa que busca ofrecer una experiencia más adaptada a cada usuario.
El cambio es impulsado por el avance de las plataformas basadas en IA
Este lanzamiento llega en un momento en que empresas como OpenAI y Meta están compitiendo por dominar plataformas digitales impulsadas por inteligencia artificial. Recientemente, Meta presentó Vibes, un espacio para crear y compartir videos cortos generados por IA. Poco después, OpenAI lanzó Sora, una red social dedicada a la creación y el intercambio de contenido completamente generado por inteligencia artificial.
A raíz de Sora, en TikTok comenzaron a aparecer videos hiperrealistas creados con IA. También ha crecido el número de usuarios que utilizan estas herramientas para hacer ilustraciones, contar historias o crear contenido visual sobre celebridades y eventos históricos. Con el nuevo control, TikTok permite que aquellos que prefieren ver menos contenido de este tipo puedan reducir su exposición, mientras que los que disfrutan de la producción generada por IA pueden aumentar su presencia en su feed.
Cómo activar el control de contenido generado por IA
Para activar esta función en TikTok, los usuarios deben ir a Configuración, seleccionar “Preferencias de contenido” y luego acceder a “Gestionar temas”. Desde ahí, pueden ajustar con qué frecuencia quieren ver material generado por IA en su sección “Para ti”.
Es importante saber que la plataforma va a implementar esta actualización de manera gradual en las próximas semanas. Aparte del control de frecuencia, TikTok también está desarrollando tecnologías para identificar con mayor precisión el contenido creado por IA, incluyendo una “marca de agua invisible”, una señal que no es visible para los usuarios pero que la plataforma puede leer.
TikTok ya pedía a los creadores de contenido realista generado por IA que etiquetaran sus videos y utilizaba la tecnología Content Credentials de C2PA, que añade metadatos para que otras plataformas reconozcan cuando una pieza ha sido creada de esta manera. Sin embargo, estas etiquetas podían perderse al editar o volver a subir el contenido. Con las marcas de agua invisibles, TikTok busca añadir una capa extra que haga más difícil eliminarlas.
TikTok creó un fondo para fortalecer la alfabetización en IA
Además de estas medidas, TikTok anunció la creación de un fondo de 2.000.000 de dólares destinado a programas de alfabetización en inteligencia artificial. Una parte de este fondo se destinará a organizaciones y especialistas, como la ONG Girls Who Code, para producir contenido educativo sobre seguridad, buenas prácticas y el uso responsable de la IA.
Este enfoque busca no solo regular el contenido que vemos, sino también educar a los usuarios sobre cómo interactuar con las nuevas tecnologías que están surgiendo en el mundo digital.